
Su hija quiso saber qué era aquello y la ministra le explicó que se trataba de una conferencia donde las personas tendrían voz para interferir en las políticas públicas para mejorar el medioambiente. La pequeña preguntó: “¿Y las niñas como yo podrán dar su opinión?”.
Y… ¡de ahí surgió la idea! La juventud tenía mucho que aportar.
Por ello se empezó a trabajar a nivel mundial.
En el País Vasco, la red IRAES 21 de “Escuelas Sostenibles” asume el reto de participar. En 2010 se celebra la Confint (Conferencia Infanto-Juvenil) de donde sale la Carta de Responsabilidades de Euskadi que fue presentada en la Confint mundial de Brasil 2010 “Vamos cuidar do planeta”
Con el lema:
“Joven elige a joven,
joven educa a joven,
una generación aprende con la otra”,
Todos los acuerdos tomados, todo el trabajo realizado hasta el momento, las fotos, los vídeos,… se pueden consultar en la siguiente página:
http://iraes21-ikasleak.blogspot.com/
Y surge un nuevo lema
“Gure Lurrak ahal badu, guk zergatik ez?
Mundu berria, gazteen eskuetan”